lunes, 14 de noviembre de 2011
el embarazo
el ovulo es una célula de mayor tamaño en el organismo humano. rodeado por una membrana protectora desciende por la trompa de falopio. una mujer fértil produce un solo ovulo al mes , el que se desarrolla en el ovario. la liberación del ovulo esta medida por las hormonas femeninas progesterona y estrogeno. el proceso se inicia en el momento que el ovulo madura en uno de los ovarios y esta listo para ser liberado. una vez que ello ocurre comienza el siguiente priceso: desde el ovario, el ovulo se dirige ala trompa de falopio. simultáneamente, en vista de una posible fertilización, la mucosa que reviste al útero se va engrosando ante la posibilidad de tener que recibir al ovulo ya fertilizado. si esto no ocurriera el ovulo se atrofiara expulsando el revestimiento del útero y provocando el llamado periodo menstrual; pero si estuviera fecundado y un espermatozoide y un ovulo se unieran comenzaba el periodo de crecimiento. a las 30 horas, la célula unitaria se divide en dos a los 3 días en 8 a los 4 días en 64 y así sucesivamente hasta luego de pasar 5 o 6 días se forma una estructura esférica de célula llamada blastocito o blastula la que trata de adherirse a la pared del utero hundiéndose en la misma.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario